top of page
Buscar

Amplificadores de Potencia

  • Foto del escritor: Aaron Almonacid
    Aaron Almonacid
  • 4 ene 2018
  • 2 Min. de lectura


Los amplificadores son los dispositivos en la cadena de sonido que reciben una señal de tensión y corriente eléctrica y se encargan de multiplicarlos o aumentarlos (a esto llamamos “ganancia”). Estos amplificadores pueden entregarnos en su salida toda la señal de entrada o solo parte de ella.

Una de las características importantes a tener en cuenta de un amplificador es la clase:

Clase A: Consumen bastante energía eléctrica y se calientan de forma importante, su precio es mayor, pero entrega muy poca distorsión por lo tanto su sonido es muy bueno.

Clase AB: Se calientan menos que los de clase A y consumen menos energía pero presentan mayor distorsión.

Otra característica importante del amplificador es la potencia que entrega, teniendo en cuenta como hemos dicho anteriormente que la cantidad de watts no siempre se refiere a la potencia real, en ocasiones algunos vendedores o publicistas juegan con estos conceptos y pueden llegar a ofrecer un producto de “X” Watts, pero no nos especifican si son Watts RMS, Peak o PMPO. Siempre tendremos que tener en cuenta que los Watts RMS son los que nos indican la potencia continua de trabajo de un amplificador, ésta es la potencia real. Los Watts Peak, son los picos transitorios que puede llegar a alcanzar en un tiempo muy corto sin distorsionar, y los Watts PMPO es un promedio entre la Potencia Peak y la RMS.

La potencia que entrega un amplificador está directamente determinada por la resistencia en todo su recorrido la salida del aparato hasta llegar al altavoz, (incluyendo el mismo altavoz) a esta resistencia, como dijimos en los primeros capítulos le llamamos impedancia y se mide en Ohms, su símbolos es el Omega del alfabeto griego W. Los fabricantes de estos aparatos nos indican entonces cuanta será la potencia de trabajo en diferentes impedancias.

Modos de Conexión de Potencias a Parlantes

Los amplificadores de potencia tienen diferentes posibilidades de conexión con los altavoces dependiendo de el uso que le queramos dar.

Stéreo: En general los amplificadores de potencia en audio vienen con la posibilidad de dividir en 2 canales las entradas y salidas, el modo Stéreo, nos permite trabajar cada canal de forma independiente, es decir no interfiere ni en sonido ni en volumen un canal con el otro. Este modo lo podemos recomendar cuando usamos una potencia para amplificar monitores y tenemos más de 2 parlantes, podemos manejar de forma independiente cada uno.

Bridge: Este modo nos permite tener solo un canal de salida, pero en un volumen superior a cuando trabajamos en Stéreo y Mono, la conexión se hace tomando de cada salida solo los conectores Positivos (+). Este modo podríamos recomendarlo por ejemplo para alimentar algunas parlantes que requiere mucha potencia pero no necesariamente queremos usarlos en Stéreo, como por ejemplo los Subwoofers.

Mono: Esta conexión es ideal cuando solo tenemos una señal de entrada, en este modo toda la señal que entra a un canal determinado (el fabricante en el manual nos lo informará) se distribuye a ambas salidas, es decir lo que sale en un canal es exactamente lo mismo que sale en el otro. Este modo lo podríamos recomendar cuando solo tenemos una línea de entrada y no nos interesa tener una imagen Stéreo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


2018

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page